Si te interesa conocer los movimientos fundamentales de la compra de participaciones de cualquier fondo de inversión y su valor liquidativo, en Bnext, tu cuenta online para el día a día, te damos todas las herramientas para saber más sobre las diferentes opciones de ahorro e inversión.
El valor liquidativo o por sus siglas en inglés, Net Asset Value (NAV), es un concepto que nace de la necesidad de hacerle un seguimiento diario al precio de las participaciones que un inversor posee de un determinado fondo. En este artículo podrás conocer por qué es importante conocer el valor liquidativo de estas participaciones para medir el éxito de tu inversión y si ha experimentado incremento; o bien, para establecer un precio de venta en caso de querer vender tu participación.
¿Qué es valor liquidativo?
Se le llama valor liquidativo al precio que se le atribuye a cada participación que integra un fondo de inversión. Una vez que decides invertir en una figura financiera, lo haces a través de la compra de participaciones. Es decir, el patrimonio que integra el fondo de inversión es el “pastel” y cada porción que decides comprar se denomina participación; y a su vez, cada participación o valor, tiene un precio. Ese precio es lo que se llama valor liquidativo.
La importancia de conocer el valor liquidativo radica en que su cálculo sirve como un baremo para ubicar cuál será la rentabilidad de la inversión que has hecho que es igual al beneficio que recibirás una vez que te propongas vender tus participaciones. El depositario deberá cancelarse en un plazo de tres a cinco días hábiles.
Si en el momento de la negociación no experimentas un incremento sobre el valor por el que compraste las participaciones, significa que tu inversión no aumentó y si resulta que el valor liquidativo es inferior al valor de tu inversión inicial, se entiende que estás experimentando pérdida financiera.
¿Cómo se calcula el valor liquidativo?
De acuerdo con el concepto aportado por la CNMV, para realizar el cálculo del valor liquidativo de las participaciones de un fondo, se debe realizar una operación matemática, consistente en la división del patrimonio de este fondo, entre el número de participaciones que poseen todos los inversores o partícipes, como también se les conoce. Pero no te preocupes, el inversor no necesita hacer este cálculo, será la gestora del fondo quien publique diariamente el valor liquidativo de todos sus fondos.
El patrimonio de los fondos tendrá un valor que depende de los precios de los activos y valores mobiliarios del mercado. Este cálculo es necesario para poder establecer el valor liquidativo de las participaciones, que son las partes que integran dicho patrimonio.
¿Cómo aumenta el valor liquidativo de un fondo?
El epicentro del asunto se encuentra en la asignación diaria del valor del patrimonio por parte de las gestoras. Significa que los movimientos de flujos deberían incidir en el valor liquidativo del fondo. Sin embargo, para evitarlo, las gestoras equilibran la emisión de participaciones, al tiempo que hacen seguimiento a esos flujos. Por momentos disminuye esta emisión y en otros, la incrementa, buscando evitar que estas variaciones no afecten o disminuyan el valor liquidativo.
En Bnext contamos con un equipo de asesores dispuesto a ofrecerte orientación y acompañamiento en las decisiones que necesites en tu inversión financiera. Abre una cuenta digital en minutos y sin papeleo.