Hoy vamos a hablar de NFT y qué es, un término que debes conocer si te interesa el mundo de los activos digitales y las criptomonedas. ¿Empezamos?
¿Qué es NFT?: Ejemplos
NFT significa Non-Fungible Token, que en castellano se traduce como Token no fungible. En concreto, el NFT es un certificado digital que indica autenticidad y se encuentra asociado a un único archivo virtual. Para ello, se emplea la tecnología blockchain, que también es utilizada en las operaciones con criptomonedas.
Para entender mejor el concepto, NFT marca el carácter único de un activo digital y certifica su propiedad. Como sabemos, existen bienes fungibles y bienes no fungibles. En el caso de los bienes fungibles, nos referimos a aquellos que pueden intercambiarse. Por ejemplo, el dinero se considera un bien fungible: si intercambias dos billetes de la misma cantidad de euros, no perderás nada y será exactamente lo mismo tener un billete u otro.
Por el contrario, otros bienes son no fungibles porque no es posible intercambiarlos. Es el caso de una obra de arte, que es única y no puede equipararse con otra, aunque su valor monetario sea similar. La “Mona Lisa” es única y no puede intercambiarse por otro cuadro, aunque se trate de otra genialidad de un valor estético y monetario similar, como “La última cena”.
Pues bien, si buscas entender NFT y qué es, debes saber que es un certificado digital de un bien no fungible o no intercambiable de existencia virtual. Por ejemplo, el primer tuit de la historia publicado en la red social X, antes conocida como Twitter, puede “protegerse” mediante un NFT, que marcaría su autenticidad e indicaría un propietario.
¿Para qué sirve?
Como decíamos previamente, el NFT es un activo del mundo digital que no puede imitarse y es único, pero sí puede ser comprado y vendido como sucede con cualquier propiedad o activo. En este caso, no presenta una forma tangible o física, sino una presentación virtual. De esta manera, pueden entenderse como certificados de propiedad de activos digitales, disponiendo de un valor concreto en el mercado.
¿Cómo funciona NFT?: Características
Los NFT se preservan mediante la tecnología blockchain, que garantiza su seguridad y autenticidad mediante una red de ordenadores totalmente descentralizada, que funciona a través de nodos enlazados y completamente asegurados mediante criptografía. Esto significa que los datos no pueden modificarse y que se establecen fechas y detalles de las transacciones, que quedan registradas. Veamos sus principales características:
- Se crean y gestionan a través de la cadena de bloques, lo que garantiza su autenticidad, seguridad y trazabilidad.
- No son intercambiables por otros iguales del mismo valor, ya que cada uno tiene un identificador único y una historia de propiedad.
- Su valor depende de factores como el creador, la demanda, la rareza, la exclusividad, etc.
- Su comercialización y uso se basa en los contratos inteligentes, que permiten establecer las condiciones y los beneficios de la transacción entre el vendedor y el comprador.
- Su almacenamiento requiere una cartera de activos digitales, similar a la de las criptomonedas.
Aunque en un principio los NFT eran un buen negocio y tenían un gran valor, con el paso del tiempo fueron perdiendo peso en el mercado. A pesar de esto, es difícil saber aún qué puede pasar con estos activos en el futuro.
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación.
2 Comentarios
Parami está tarjeta no es muy fiable no tiene un teléfono para reclamaciones y cuando le escribo no tengo contestación.
Hola Domingo, sentimos que opines así. Nuestro equipo de soporte está disponible desde la app y el email support@bnext.es para poder ayudar a todos nuestros usuarios lo más pronto posible.
Un saludo