Política de Privacidad del Nuevo Bnext
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE BNEXT
El Grupo BNEXT está compuesto por las siguientes Sociedades:
● MARCANDITA S.L., con NIF B-87583217; y
● BNEXT ELECTRONIC ISSUER E.D.E. con NIF B-88463534;
Ambas con domicilio social en la Calle Zurbano, 71 - 28010, Madrid (España), las cuales actuarán en calidad de Corresponsables, por lo que llevarán a cabo el tratamiento de tus datos personales y atenderán tus derechos reconocidos por la normativa de protección de datos aplicable, de forma conjunta. Dicho acuerdo establece, en términos generales, el tratamiento conjunto de los datos personales facilitados por los usuarios por parte de ambas entidades, así como la prestación de servicios de manera recíproca, como empresas del mismo grupo y con finalidades comunes, tal y como se describe en la presente política de privacidad.
A través de esta política de privacidad queremos informarte de manera clara y transparente de cómo tratamos tus datos y cuáles son tus derechos, para lo cual, te respondemos a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué datos recabamos y para qué fines los tratamos?
BNEXT tratará tus datos personales para los siguientes fines (en función de los productos y servicios que nos solicites):
● Gestionar tu relación con BNEXT: Con la finalidad de darte acceso a la aplicación móvil Bnext (App Bnext), permitirte realizar consultas y peticiones, mantener y gestionar tu relación con BNEXT y otorgarte la posibilidad de abrir una cuenta de pago en nuestra entidad Bnext Electronic Issuer E.D.E., BNEXT tratará tu:
- Nombre y apellidos;
- E-mail; y
- Teléfono.
El teléfono se valida mediante un código SMS por seguridad.
● Apertura y gestión de una cuenta de pago Bnext: Con la finalidad de que puedas abrir y gestionar una cuenta de pago BNEXT, se tratarán los siguientes datos:
- Nombre, apellidos;
- Fecha y lugar de nacimiento;
- E-mail;
- Código y dirección postal completa (tipo de vía, vía, número, complemento, localidad y provincia);
- Tipo y número del documento de identidad (DNI/NIE), fotografías del documento de identidad (anverso y reverso) y caducidad del mismo;
- Ocupación y datos de geolocalización para confirmar que el dispositivo empleado para la formalización del alta se encuentra en España;
- Datos de la Cuenta de Pago y de la Tarjeta asociada a la Cuenta de Pago, de las que se transfieran fondos a la Cuenta BNEXT;
- Información relacionada con las operaciones que realizas en la cuenta BNEXT.
Asimismo, para poder crear una cuenta Bnext (en nuestra entidad Bnext Electronic Issuer E.D.E., registrada ante el Banco de España con el número 6717) y proveerte de una tarjeta pre-pago con la que ingresar, sacar dinero o hacer pagos, necesitaremos tratar los datos de la Cuenta de Pago y de la Tarjeta asociada a la Cuenta de Pago, de las que se transfieran los fondos a la Cuenta Bnext.
En caso de realizar ingresos en la cuenta Bnext desde otras tarjetas, los datos de las tarjetas nunca se almacenarán en Bnext, sino que serán gestionadas de manera segura y tokenizada. En todo momento podrás eliminar los datos de pago almacenados por BNEXT.
Además, con el objetivo de gestionar la cuenta también trataremos la información relacionada con las operaciones que realizas con tu cuenta y/o tarjeta Bnext.
● Prevención del fraude:
- Los datos tratados para la apertura de cuenta; y
- Vídeo que refleje la imagen personal con el objetivo de comprobar que la persona que abre la cuenta y la propietaria del documento de identidad son la misma.
BNEXT es sujeto obligado por la normativa de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, por lo que la información a la que accedamos para el cumplimiento de esta finalidad también la trataremos con el objetivo de identificar, prevenir y denunciar el fraude, blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, así como cualquier otra práctica ilegal, según corresponda de acuerdo con los productos y servicios que solicites.
BNEXT está obligado por la normativa Española de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo a verificar tu identidad mediante un documento de identidad válido en el proceso de apertura de la Cuenta, así como a conservar determinados datos recogidos en el documento de identidad. A tal fin, BNEXT cuenta con un procedimiento de video identificación en línea por medio del cual la información es verificada y validada por un proveedor de servicios externo o directamente por personal de BNEXT. En ambos casos, la verificación de la identidad se ejecuta mediante un procedimiento de identificación basado en la web a través de una ruta de transmisión cifrada. En ambos casos, BNEXT puede transmitir datos personales a proveedores de servicios externos con el fin de verificar su identidad.
El proveedor de servicios accederá a la cámara de tu dispositivo final y tomará fotografías por ambos lados de tu documento de identificación personal, así como la grabación de un Video tuyo a efectos de identificación. En caso necesario, también podremos solicitarte la captura de una imagen asegurando la autenticidad de tu documento de identidad.
A efectos probatorios, las imágenes, grabación y documentación identificativa proporcionada se conservarán durante el tiempo exigido por la legislación aplicable, incluso aunque finalmente no puedas registrarte como cliente.
Además, también trataremos la información relacionada con las operaciones que realizas con tu cuenta y/o tarjeta Bnext.
En caso de realizar ingresos en la cuenta Bnext desde otras tarjetas, los datos de las tarjetas nunca se almacenarán en BNEXT, sino que serán gestionadas de manera segura y tokenizada. En todo momento podrás eliminar los elementos de pago almacenados por BNEXT.
● Solicitud y gestión de un Préstamo Bnext: En caso de que dispongas de una cuenta BNEXT y hayas solicitado un préstamo, necesitaremos tratar los siguientes datos con el objetivo de evaluar y gestionar el mismo por parte de Marcandita, S.L.:
- Identificativos y de contacto;
- Datos de tu cuenta Bnext;
- Información económica (como tu declaración del IRPF, nóminas, etc.);
- Datos relacionados a tu Scoring Financiero (ver “¿qué es un perfilado?”); y
- Datos obtenidos de otras fuentes como ficheros de solvencia.
● Realización de un perfilado económico/financiero: trataremos toda la información a la que accedamos con el objetivo de, por un lado, ofrecerte un servicio óptimo y personalizado, y, por otro lado, para prevenir el Blanqueo de Capitales y la Financiación del terrorismo y otros delitos financieros. Asimismo, analizaremos con esta finalidad los datos personales en transacciones de pago con el fin de proteger las Cuentas e Instrumentos de pago emitidos a nuestros clientes.
Pero, ¿qué es un perfilado? Un perfilado es un tratamiento de datos, que consiste en la utilización de los datos personales a los que tenemos acceso por ser Usuario de nuestros productos o servicios, y a través de la realización de un estudio de los mismos podemos inferir determinados aspectos personales que nos permitan mejorar los Productos y servicios que te ofrecemos o valorar tu perfil de riesgo para, por ejemplo, evaluar la idoneidad de un préstamo. Ten en cuenta que los productos ofrecidos por BNEXT son muy variados, desde la emisión y distribución de dinero electrónico, provisión de servicios de pago, concesión de préstamos destinados al consumo o productos de inversión complejos e hipotecas a través de nuestros Partners en nuestro Marketplace, de ahí que tengamos en cuenta tu perfil económico, inversor o no, tu capacidad de ahorro, las decisiones económicas adoptadas, tus búsquedas y solicitudes, y cualquier otro que hayas compartido con nosotros a través de tu relación con BNEXT.
En cualquier caso, puedes oponerte en cualquier momento al perfilado realizado con el objetivo de adecuar las comunicaciones comerciales a tus preferencias ejerciendo el derecho de oposición conforme a lo establecido en el apartado 5 "¿Dónde puedes ejercitar tus derechos?" de esta política.
● Remisión de noticias, novedades e incluso información acerca de los productos y/o servicios financieros que mejor se adecúen a tus preferencias y necesidades que resulten del perfilado realizado. Intentaremos enviarte sólo información que sea útil para ti y que pueda ser un valor diferencial a la hora de tomar una decisión. Tendremos en cuenta los datos que nos facilitas con el uso de la nuestros productos y servicios, incluidos tus datos de geolocalización (sólo si eliges activar dicha opción en tu dispositivo), para poder enviar en tiempo real ofertas y promociones basados en tu ubicación.
● En caso de que así te lo hagamos saber y nos prestes tu consentimiento, ayudarte con interacciones con otros usuarios de BNEXT a través de nuestros servicios o para agregar funciones adicionales con el fin de proporcionar una mejor experiencia. Los tipos de información que utilizamos es la información proporcionada para el alta de tu cuenta en BNEXT, información de tu dispositivo móvil e Información sobre tu ubicación. La finalidad del tratamiento es mantenerte informado respecto a:
- Si alguno de tus contactos registrados en tu agenda son usuarios de BNEXT;
- Si han utilizado nuestros productos, actualizaciones o funciones;
- Gestión de tu participación y la publicación de resultados de promociones y concursos de las que formes parte;
- Realizar operaciones de envío de fondos o pagos a tus contactos.
● Gestión de tu solicitud como Embajador o Afiliado de Bnext, en cuyo caso trataremos los datos personales que nos facilites con la única finalidad de tramitar dicha solicitud y entablar, en su caso, tu relación con Bnext.
2. ¿En base a qué base de legitimación y durante cuánto tiempo trataremos tus datos?
● Ejecución contractual:
Ampararemos en la ejecución contractual las siguientes finalidades descritas en el apartado 1 "¿Qué datos recabamos y para qué fines los tratamos?":
- Gestión de tu relación con BNEXT;
- Apertura y gestión de una cuenta de pago BNEXT;
- Solicitud y gestión de un préstamo BNEXT; y
- Gestión de tu solicitud como Embajador o Afiliado de BNEXT.
En base a la ejecución de la relación contractual, trataremos tus datos para la gestión y atención de los servicios, peticiones, consultas o solicitudes que nos hayas solicitado (Registro en BNEXT, Cuenta y Tarjeta Bnext, Préstamos, etc.), así como para tramitar tu solicitud como embajador o afiliado de Bnext.
Asimismo, cuando el servicio solicitado precise que tus datos sean comunicados a una tercera empresa (de lo cual te informaremos), dicha cesión se realizará para la correcta ejecución de la solicitud realizada.
Los datos serán conservados durante el tiempo necesario para la realización de la finalidad para la que fueron recabados, es decir, durante toda la relación contractual y hasta que prescriban las responsabilidades que pudieran derivarse de la misma.
● Cumplimiento de obligaciones legales:
Ampararemos en el cumplimiento de nuestras obligaciones legales las siguientes finalidades descritas en el apartado 1 "¿Qué datos recabamos y para qué fines los tratamos?":
- Prevención del fraude.
Para cumplir con la normativa aplicable a las entidades de BNEXT (Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo), cuando solicites la apertura de una cuenta de pago Bnext, tenemos la obligación de:
- Recabar información sobre ti e identificarte para cumplir con las obligaciones de diligencia debida impuestas por esta normativa.
- Realizar análisis de operaciones realizadas a través de BNEXT cuando así lo exige la ley.
- Facilitar información sobre operaciones a las autoridades nacionales y de otros países, dentro y fuera de la Unión Europea, sobre la base de la legislación de algunos países y acuerdos firmados entre los mismos en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo y del fraude.
Los datos tratados con la finalidad de prevenir el fraude serán tratados por el tiempo que dure la relación contractual y hasta que la operación esté íntegramente liquidada. En cualquier caso, estos datos se conservarán durante un plazo de 10 años para cumplir con las obligaciones legales dispuestas en la normativa de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Asimismo, y a efectos probatorios, las imágenes, grabación y documentación identificativa proporcionada para la verificación de identidad, se conservarán durante el tiempo exigido por la legislación aplicable.
● Interés Legítimo:
Ampararemos en el interés legítimo de BNEXT las siguientes finalidades descritas en el apartado 1 "¿Qué datos recabamos y para qué fines los tratamos?":
- Evalución de la idoneidad de un préstamo, en caso de que tengamos habilitada esta opción y así lo solicites;
- Realización de un perfilado económico/financiero; y
- Remisión de noticias, novedades e incluso información acerca de los productos y/o servicios financieros propios que mejor se adecúen a tus preferencias y necesidades que resulten del perfilado realizado.
En base al interés legítimo reconocido por la normativa, se tratarán tus datos para gestionar el estudio del riesgo que resulte necesario, en los casos que hayas solicitado un préstamo directamente a Marcandita S.L., para proceder a decidir la idoneidad del préstamo, y conocer tu estado de salud financiera, según la información que nos facilites y la que obtengamos de otras fuentes.
Asimismo, en virtud de la misma base legitimadora se llevará a cabo el tratamiento para gestionar el envío de comunicaciones comerciales de productos y/o servicios financieros que mejor se adecúen a tus preferencias y necesidades. Tendremos en cuenta tu perfil económico, inversor o no, nivel de gasto, y demás datos que compartas con nosotros a los efectos de ofrecerte sólo aquello que sea de utilidad, salvo que te opongas a dicho tratamiento. Estas comunicaciones comerciales únicamente serán de productos y servicios de BNEXT similares a los que tienes contratados con la entidad, fuera de estos supuestos, solicitaremos tu consentimiento.
Los datos serán conservados durante el tiempo necesario para la realización de la finalidad para la que fueron recabados, es decir para gestionar el envío de las comunicaciones, salvo que te opongas al tratamiento. Por último, el perfilado en base al cual podrás recibir dichas comunicaciones se conservará durante el plazo máximo de un año.
En relación a este interés legítimo, cabe señalar que el RGPD establece como una de las bases legitimadoras para el tratamiento de datos personales que dicho tratamiento sea “necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, siempre que sobre dichos intereses no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de datos personales, en particular cuando el interesado sea un niño”.
Para las finalidades señaladas, Bnext ha llevado a cabo una evaluación relativa a dichos tratamientos realizados en base a su interés legítimo, determinando que se respetan en todo caso los intereses o derechos y libertades fundamentales de los usuarios, en tanto que:
- Los mismos se llevan a cabo cumpliendo en todo momento las garantías reconocidas por la normativa de protección de datos.
- Existe una expectativa razonable por parte de los afectados para que, una vez entablada una relación con Bnext, dichos tratamientos de datos se lleven a cabo.
- Se ha realizado una ponderación entre el interés de Bnext y los derechos de los afectados, así como sobre el impacto sobre estos de los tratamientos a realizar, determinándose que en ningún caso se vulneran dichos derechos o se produce un impacto significativo sobre dichos afectados.
- Sólo se tratan para satisfacer dicho interés legítimo aquellos datos personales estrictamente necesarios para la finalidad perseguida en cada caso.
En cuanto a la primera finalidad, la evaluación de idoneidad de un préstamo, el interés legítimo de Bnext se basa en la necesidad de evaluar las capacidades del usuario para poder determinar si cumple con las características requeridas para proporcionarle el préstamo solicitado. Bnext entiende que, en este sentido, no se vulneran los derechos y libertades del usuario, al entenderse como una expectativa razonable del mismo que se evalúe dicha solicitud, incluyendo la información económica o la consulta a ficheros de solvencia, de cara a conocer la situación del usuario y poder determinar la viabilidad o no del préstamo. Asimismo, la propia Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ha señalado en su Informe 0195/2017 que “la obligación de las entidades de obtener la información disponible sobre la solvencia y el nivel de riesgo de un cliente o potencial cliente puede fundarse en la solicitud por éste del servicio”. Asimismo, el Comité Europeo de Protección de Datos ha señalado que, en relación con el tratamiento relativo a la verificación de los datos de los clientes antes de la apertura de una cuenta bancaria, “el interés del responsable del tratamiento es legítimo, el tratamiento de datos afecta únicamente a información limitada y necesaria (práctica normalizada en la industria, que los interesados pueden esperar razonablemente, y recomendada por las autoridades competentes)”.
Por otro lado, en cuando a la realización de un perfilado económico/financiero, esta legitimación existe teniendo en cuenta que cualquier usuario que contrate un producto financiero tiene la expectativa razonable de que esa información puede ser utilizada por la entidad en beneficio del propio usuario, para prestarle un servicio más personalizado, así como para otras acciones como la prevención del fraude o de delitos en el ámbito financiero (blanqueo de capitales, financiación del terrorismo). En este sentido, este interés legítimo ha sido reconocido explícitamente por la propia Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), concretamente en su Informe 0195/2017, en el que señala que “si los datos procediesen únicamente de la información de que dispusiera la entidad en relación con los productos o servicios contratados por el cliente, sin que la misma fuera completada con la originada en otras fuentes distintas, ciertamente la conducta de la entidad, consistente en la realización de un perfilado para la remisión de ofertas de productos o servicios a sus clientes, resultaría ser menos invasiva de los derechos e intereses de los clientes, pudiendo en este caso considerarse la aplicabilidad de lo dispuesto en el artículo 6.1 f) del Reglamento general de protección de datos”. Además, este mismo Informe establece, siempre que se permite el tratamiento de la totalidad de las transacciones del cliente a fin de poder realizar un perfilado más detallado que permita concretar con mayor precisión los productos o servicios que deben ofrecerse a aquél siempre que se cumplan las garantías del RGPD, como la posibilidad de oponerse a dicho tratamiento. Asimismo, señala el RGPD en su considerando 47 que “el tratamiento de datos de carácter personal estrictamente necesario para la prevención del fraude constituye también un interés legítimo del responsable del tratamiento de que se trate”.
Por último, en cuanto al tratamiento relativo a la remisión de noticias, novedades e incluso información acerca de los productos y/o servicios financieros propios que mejor se adecúen a las preferencias y necesidades que resulten del perfilado realizado, el propio RGPD, en su considerando 47, establece que el tratamiento de datos personales con fines de mercadotecnia directa puede considerarse realizado por interés legítimo. Así lo considera también la AEPD en el mencionado Informe 0195/2017 que, en relación directa con el artículo 21 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), señala que “al establecerse para estos supuestos la regla general del consentimiento expreso del interesado para su realización a menos que dichas acciones se refieran a “productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente”.
● Consentimiento:
Ampararemos en el consentimiento que nos otorgues, en caso de que así te lo solicitemos, las siguientes finalidades descritas en el apartado 1 "¿Qué datos recabamos y para qué fines los tratamos?":
- En caso de que así te lo hagamos saber expresamente, ayudarte con interacciones con otros usuarios de BNEXT a través de nuestros servicios o para agregar funciones adicionales con el fin de proporcionar una mejor experiencia; y
- Remisión de noticias, novedades e incluso información acerca de los productos y/o servicios financieros de terceros que mejor se adecúen a tus preferencias y necesidades que resulten del perfilado realizado, sólo en caso de que nos hayas proporcionado tu consentimiento explícito para ello.
Cuando así lo consientas expresamente, mediante el marcado de la correspondiente casilla, trataremos tus datos con el fin de que puedas recibir ofertas de diversos productos o servicios de terceros que puedan ser de su interés, si así lo consientes expresamente.
El tratamiento de los datos basado en el consentimiento que se solicita puede ser retirado en cualquier momento. No obstante, en caso de retirar tu consentimiento, ello no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad.
Los consentimientos obtenidos para las finalidades mencionadas son independientes por lo que se podrá revocar solo uno de ellos no afectando a los demás.
Para revocar dicho consentimiento, podrás contactar con BNEXT a través del siguiente correo: arco@bnext.es
3. ¿Qué información compartimos con terceros y para qué lo hacemos?
Siempre y cuando lo autorices en cada solicitud de un servicio, tus datos (incluido el perfil económico/financiero) serán compartidos con otros proveedores o partners de BNEXT (Fintech y entidades gestoras) para que te sean prestados los servicios ofrecidos por BNEXT. ¿En qué se traduce esto? Si, por ejemplo, deseas contratar un préstamo de un determinado proveedor de BNEXT, para formalizar dicha solicitud deberás aceptar la cesión de los datos a dicho proveedor, indicándose en todo momento que datos se cederían y con qué propósito. Una vez aceptada la solicitud de servicio y, por tanto, la cesión de datos de una Fintech (entidad financiera) o partner colaborador de BNEXT, quedarás sujeto a la Política de Privacidad que la Fintech o partner haya establecido para dichos servicios.
Sin la entrega de la información y datos personales detallados para cada Servicio será imposible prestar el mismo. El listado de proveedores fintech y partners y sus políticas de privacidad están disponibles aquí. Estas son algunas de nuestras colaboraciones, que podrán ir cambiando a lo largo del tiempo:
● SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE: en el caso de que te suscribas al Plan Premium Bnext y poder disfrutar de la cobertura del seguro de inclusión para la asistencia en viaje por parte de nuestro partner de seguro es necesario que BNEXT comparta los siguientes datos:
- Datos identificativos.
- Datos de características personales y circunstancias sociales.
- Datos económicos, financieros y de seguros.
● PRÉSTAMOS: para la solicitud de un préstamo a una fintech o entidad financiera en el marketplace de Bnext, deberás aceptar compartir los siguientes datos con dicha entidad:
- Importe del Préstamo
- Forma de Devolución (un pago o varios)
- Plazo de devolución (en cuánto tiempo)
- Información Personal: Nombre, Apellidos, Dirección, código postal, tipo de vivienda, antigüedad en la vivienda, miembros de la unidad familiar, nómina/pensión, Teléfono, Sexo, Estado civil, email, tipo de documento de identidad, DNI/NIE, fotografía del DNI/NIE (anverso y reverso), fecha de vencimiento del DNI/NIE, fecha de nacimiento, IBAN de la cuenta bancaria asociada al servicio, profesión, sector de la profesión, nacionalidad, país de nacimiento, situación laboral, antigüedad laboral.
- Información financiera relativa a los movimientos de los últimos 12 meses, el balance, saldo, veces que se ha quedado en negativo, ingresos, gastos, pagos con tarjeta.
- Cuenta bancaria en la que quiere que se le deposite el dinero del Préstamo
● INVERSIÓN: Existen los siguientes tipos:
A) Cuenta remunerada.
B) Fondos de inversión.
En todos los casos el usuario deberá rellenar un formulario con sus datos personales:
- Nombre y apellidos, Dirección, email.
- Cuenta bancaria asociada al servicio.
Y aceptar expresamente la cesión a la Fintech que ofrece el servicio, así como sus políticas de privacidad.
● OTRAS EMPRESAS DEL MARKET PLACE: Al solicitar cualquier servicio a un proveedor o partner del marketplace, el usuario deberá aceptar la cesión de los datos que se indicarán en cada caso al proveedor del servicio, en base a las condiciones que en cada caso se detallen.
● TERCERAS EMPRESAS Y COLABORADORES: Con el fin de que puedas recibir ofertas de productos y/o servicios de terceros que te permitan ahorrar y que puedan ser de tu interés, si así lo consientes expresamente mediante el marcado de la correspondiente casilla, podremos comunicarle tus datos a colaboradores o empresas con los que tenemos convenios, para ofrecerte descuentos y ofertas como ocurre con Uber, Just-Eat y el resto de empresas que son parte de nuestras promociones.
● EMPRESAS TITULARES DE FICHEROS DE SOLVENCIA PATRIMONIAL Y CRÉDITO: En los casos en los que resulte necesario, a los fines de poder proteger y defender los derechos de BNEXT, en relación con los préstamos vencidos, líquidos y exigibles, concedidos por Marcandita S.L. El tratamiento está basado en los intereses legítimos de la Compañía en base a las directrices de “Crédito Responsable”, en relación al cobro de los préstamos concedidos y el cumplimiento de las obligaciones contractuales derivadas de la financiación. BNEXT necesita consultar los datos que figuren a tu nombre en los sistemas de información crediticia gestionados por Experian Bureau de Crédito, S.A. Te informamos que podemos comunicar los datos de tus deudas a las entidades que gestionan los sistemas de información crediticia cuando:
- Se trate de una deuda cierta, vencida y exigible que haya resultado impagada, cuya existencia o cuantía no hubieses reclamado por vía administrativa, judicial o arbitral.
- No hayan transcurrido 5 años desde la fecha en que tenía que haberse saldado la deuda, del vencimiento de la obligación o del plazo concreto, si está fuera de vencimiento periódico.
● AUTORIDADES DE SUPERVISIÓN, JUECES, TRIBUNALES, MINISTERIO FISCAL Y/O A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS COMPETENTES: Comunicamos la información necesaria a requerimiento de Autoridades de Supervisión o ante potenciales reclamaciones cuando estamos obligado a ello.
4. ¿Vamos a enviarte ofertas y promociones?
Sí, una de las finalidades para las que BNEXT trata los datos proporcionados es para remitirte comunicaciones con información relativa a aquellos productos y/o servicios financieros que mejor se adecúen a tus preferencias y necesidades. Queremos facilitarte la búsqueda y darte a conocer los productos y/o servicios que tienes a tu disposición en BNEXT, y cuáles de todos ellos podrían ser de mayor utilidad para ti, de cara a permitirte ahorrar, o incluso conocer determinados servicios que quizás ni tan siquiera sabías de su existencia.
Para poder realizar lo anterior, BNEXT tendrá en cuenta los datos que proporciones con el uso de nuestros productos o servicios, como son tu perfil económico, inversor o no, las decisiones económicas que hayas adoptado, tus búsquedas y solicitudes, el dato de geolocalización (sólo si aceptas activar dicha opción en tu dispositivo), así como cualquier otro que hayas compartido con nosotros. En cualquier caso, siempre puedes oponerte a este tipo de perfilados.
Las comunicaciones podrán ser enviadas por los siguientes canales: email, SMS, push en la aplicación móvil o incluso a través de medios convencionales como carta o vía telefónica.
Si deseas dejar de recibir este tipo de comunicaciones, ofertas o promociones, u oponerte a la realización del perfilado, puedes solicitar la baja del servicio enviando un email a la siguiente dirección de correo electrónico: arco@bnext.es, o bien indicando tu negativa a la recepción de las mismas, a través de la casilla así dispuesta en el formulario en la aplicación móvil de Bnext o indicándolo mediante la opción de baja proporcionada en cada una de las comunicaciones comerciales enviadas.
5. ¿Dónde puedes ejercitar tus derechos?
A través del canal arco@bnext.es el equipo de Bnext, compuesto por nuestras entidades Marcandita S.L. y Bnext Electronic Issuer E.D.E., atenderá los ejercicios de tus derechos en materia de protección de datos, asegurando la atención de los mismos, sin importar a cuál de nuestras entidades te dirijas.
En todo momento, puedes ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, así como revocar los consentimientos otorgados y no ser objeto de una decisión basada únicamente en un tratamiento automatizado de los datos personales tratados por BNEXT, enviando una solicitud canal indicado, aportando la documentación que acredite tu identidad (como el DNI/NIE) si así lo requerimos. Para tu comodidad ponemos a tu disposición plantillas de solicitud para el ejercicio de tus derechos, por lo que en caso de que decidas utilizarlas las tienes disponibles aquí.
Asimismo, te informamos de que es tu deber la actualización y modificación de tus datos, que podrás realizar siguiendo el procedimiento descrito anteriormente. BNEXT no será responsable de las consecuencias que pudieran derivarse para los usuarios por su falta de diligencia en la actualización de los referidos datos.
En todo caso, te recordamos que puedes dirigirte a la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) en la dirección Calle de Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, si consideras que desde Bnext hemos vulnerado o no hemos atendido correctamente tus derechos reconocidos por la normativa de protección de datos aplicable.
6. ¿Usamos cookies?
La app y el Sitio Web de Bnext utilizarán los dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (cookies, pixels, etc.) detallados en la Política de Cookies.
Las distintas Fintech podrán utilizar las cookies que aparecen detalladas en sus políticas de privacidad.
Ocasionalmente solicitaremos tu consentimiento para procesar, utilizar o mostrar tu información para cualquier motivo que no aparezca en la lista anterior.
BNEXT no utilizará tus datos personales, recabados mediante el uso de estos dispositivos, con finalidades incompatibles a las que figuran en la Política de Cookies o se indiquen en la Aplicación o en el Sitio Web de BNEXT antes de su instalación.
7. ¿Mis datos están seguros?
BNEXT, con el objetivo de hacer efectiva y eficaz su Política de Protección de Datos, ha adoptado las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa, adecuadas al riesgo, necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
Para ello se han establecido todos los medios y mecanismos necesarios para evitar la alteración, pérdida, mal uso, tratamiento y acceso no autorizado o robo de los mismos habida cuenta del estado de la tecnología. No obstante, deberá tener en cuenta que las medidas en Internet, debido a su naturaleza y carácter global, no son inexpugnables.
La normativa de protección de datos concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos que les permiten garantizar y proteger de forma real y efectiva su derecho al honor y a la intimidad personal y familiar.
Para alcanzar ese objetivo, los usuarios están legitimados para ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación de tratamiento y portabilidad previstos en la normativa legal y reglamentaria sobre protección de datos personales tal y como se detalla en esta política.
8. Transferencia de datos personales al extranjero
En el marco de las actividades de tratamiento de datos descritas en el apartado 1 (Apertura y gestión de una cuenta de pago Bnext), BNEXT transfiere datos a un proveedor de servicios ubicado en un país fuera del ámbito de aplicación del RGPD (Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de esos datos). Con el fin de dar cumplimiento al RGPD, BNEXT ha implementado Cláusulas Contractuales Tipo de la UE conforme al artículo 46, apartado c del RGPD con el proveedor de servicios. Puedes obtener más información a tal respecto enviando simplemente una solicitud a la dirección de correo electrónico que se indica en el apartado 11.
9. ¿Usamos redes sociales?
Te informamos de que BNEXT tiene presencia en redes sociales. El tratamiento de los datos que se lleve a cabo de las personas que se hagan seguidoras en las redes sociales (y/o realicen cualquier vínculo o acción de conexión a través de las redes sociales) de las páginas oficiales de BNEXT se regirá por este apartado, así como de aquellas condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso y aceptadas previamente por el usuario. En ningún caso, Bnext sería responsable del tratamiento de datos llevado a cabo por los usuarios en las redes sociales ajenas a la Comunidad Bnext (ver punto 9).
BNEXT tratará tus datos con las finalidades de administrar correctamente su presencia en la red social, informándote de actividades, productos o servicios de BNEXT, así como para cualquier otra finalidad que las normativas de las Redes Sociales permitan.
Las comunicaciones remitidas a través de las redes sociales serán procesadas por BNEXT, pudiéndote enviar información de su interés siempre y cuando lo hayas solicitado o consentido.
En cualquier momento podrás ejercer los derechos de conformidad con lo establecido en el punto 5 y desactivar las correspondientes cookies de conformidad con nuestra Política de Cookies.
10. ¿Qué es la Comunidad Bnext?
La Comunidad Bnext es el punto de encuentro de los Usuarios de BNEXT en el que podrás compartir tus opiniones, conocer las de otros usuarios y recibir información de actualidad relacionada con BNEXT.
En caso de que desees formar parte de la misma, los datos que te solicitemos en el formulario de registro serán usados con el fin de permitir y gestionar tu registro y participación en la Comunidad Bnext.
En este sentido, la causa legitimadora del tratamiento llevado a cabo por Bnext, será la correcta ejecución de tu participación en la Comunidad Bnext.
Los datos solicitados en el formulario de Registro son, con carácter general, obligatorios (salvo que en el campo requerido se especifique lo contrario) para cumplir con la finalidad para las que están siendo recabados. Por lo tanto, si no se facilitan los mismos o no se facilitan correctamente no podrás registrarte en la Comunidad Bnext, sin perjuicio de que podrás visualizar libremente ciertos contenidos de la misma.
Tu información será conservada mientras te mantengas dado de alta en la Comunidad Bnext. Asimismo, las publicaciones realizadas se mantendrán publicadas en la Comunicad salvo en los casos en los que solicites su retirada o cuando BNEXT considere su retirada. Incluso una vez dado de baja en la comunidad, Bnext conservará tus datos bloqueados para el ejercicio o la defensa de las acciones legales oportunas.
BNEXT no cederá tus datos a ninguna otra empresa salvo cuando desees compartir la publicación a través de las redes sociales de las que seas usuario.
Por tu parte, como usuario de la Comunidad Bnext garantizas:
- Que eres mayor de dieciocho (18) años y que los datos que facilitas a BNEXT son verdaderos, exactos, completos y actualizados. A estos efectos, respondes de la veracidad de todos los datos que comuniques y mantendrás convenientemente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a tu situación real.
- Que has informado a los terceros de los que facilites sus datos, en caso de hacerlo, de los aspectos contenidos en este documento. Asimismo, garantizas que has obtenido su autorización para usar sus datos en la Comunidad Bnext.
En todo caso, serás responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporciones a través de la Comunidad Bnext y de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que ello cause a BNEXT o a terceros.
Bnext se reserva el derecho de revisar esta Política de Privacidad en el momento en el que lo considere oportuno, en cuyo caso se comunicará a los Usuarios. Por esta razón, te rogamos que compruebes de forma regular la Política de Privacidad de BNEXT para leer la versión más reciente de la misma.
11. ¿Cómo te puedes poner en contacto con el Delegado de Protección de Datos de BNEXT?
Podrás contactar con el Delegado de Protección de Datos de BNEXT en la siguiente dirección de correo electrónico: dpo@bnext.es
© Todos los derechos reservados. Febrero 2021. MARCANTITA S.L. / BNEXT ELECTRONIC ISSUER, E.D.E., S.L.