Nuevas tarifas de luz 2021. ¿Qué hacer para ahorrar?Tiempo de lectura 4 minutos

Por Bnext
6 Comentarios
Índice

A partir del 1 de junio de 2021 entró en vigor la nueva ley de mercado eléctrico, y con ella la conocida como “discriminación horaria”.

Te contamos de forma fácil como afectan todos estos cambios a tu factura y te damos algunas claves para ahorrar a final de mes.

 

Nuevos tramos horarios

Ingreso Minimo vital

El principal cambio es que todas las tarifas de hasta 15kW han pasado a tener un solo peaje de acceso 2.0TD y los periodos de energía, se han dividido en tres tramos horarios de lunes a viernes: Punta, Llana y Valle.

  • Punta: Es el tramo más caro y está comprendido entre las 10:00h-14:00h y las 18:00h-22:00h.
  • Llana: Tiene un precio medio y se factura de 8:00h-10:00h, 14:00h-18:00h y de 22:00h-00:00h.
  • Valle: Es el tramo con el precio más económico y se encuentra entre las 00:00h-8:00h.

Los fines de semana y festivos puedes disfrutar durante todo el día de la tarifa Valle.

 

Cambios en la potencia

Esta nueva ley también trae cambios en la potencia. Antes solo tenías un solo periodo, sin embargo, ahora puedes elegir entre continuar con una única potencia o tener dos diferentes que se adapten a tu horario y consumo, por ejemplo, si eliges mayor potencia en las horas valle, será más económico y de esta forma podrás ahorrar a final de mes. Tienes dos franjas horarias para elegir:

  • Punta: De lunes a viernes en el tramo de 9:00h-00:00h.
  • Valle: De lunes a viernes de 00:00h-9:00h y los fines de semana.

 

¿Y las potencias superiores a 15kW?

reto-bchallenge

Si tienes potencia superior a 15kW, también habrás podido ver cambios en tu factura.

Ahora los meses se agrupan por temporadas, y dependiendo de si estás en la Península, Canarias o Baleares: Alta, media alta, media y baja.

También se han clasificado los días de la semana, siendo los sábados, domingos y festivos, los precios más económicos.

 

¿Cómo afecta a los usuarios con mercado libre?

ahorros e inversión

Las condiciones a los usuarios con mercado libre han sido muy diferentes en relación con los usuarios con la tarifa PVPC o mercado regulado, sin embargo esta ley también ha traído algunas modificaciones.

En estos casos, es el comercializador quien debe adaptar el precio del contrato para incorporar la diferencia de los costes regulados. Estos cambios han podido afectar o no al usuario, dependiendo de la compañía eléctrica, ya que estas pueden adoptar los cambios ofreciendo nuevas ofertas.

Si antes de esta nueva norma, tenías un contrato de luz con permanencia, no debes preocuparte, pues mantendrás tus condiciones hasta que finalice tu permanencia.

 

Claves para sacar el máximo partido

Algunos pequeños trucos te ayudan a ahorrar unos euros a final de mes. Te damos algunas claves:

✔ Cuidado con el stand-by

Este pequeño truco te ayudará a ahorrar más de lo que piensas. Desconecta los aparatos por completo, como la televisión, la cafetera… ese pilotito rojo que se queda encendido sigue consumiendo y hace que aumente tu factura.

✔ Plancha los fines de semana

Intenta dejar la plancha, siempre que puedas, para los fines de semana ya que tendrás la franja horaria más económica. Plancha toda tu ropa a la vez e intenta evitar usarla durante la semana, en los picos más altos, para solo unas prendas.

✔ Usa más eficiente la lavadora

Puedes ponerla por las noches, durante la zona valle, y por la mañana antes de ir a trabajar tiende la ropa, de esta forma ahorrarás en el consumo de tu lavadora. También puedes dejar la colada y aprovechar los fines de semana para que te salga más económico.

✔ Da un buen uso de la calefacción y el aire acondicionado

Un buen uso de estos aparatos hará que te ahorres un dinero a final de mes. Usa la calefacción entre 19ºC y 21ºC para una mayor eficiencia energética. En el caso del aire acondicionado, los expertos recomiendan mantenerlo entre 24ºC y 26ºC.

 

Ahorra definitivamente

cabecera sacar plazo fijo

Ahora que la vida nos ha cambiado y nos hemos tenido que adaptar al teletrabajo, no podemos bajar la guardia con nuestro consumo. Aquí os contamos como ahorrar con “la oficina en casa”.

Y si de ahorrar hablamos, te recordamos que Lucera te ofrece energía renovable al mismo precio que la compran, más una pequeña cuota mensual de 4,90€ + IVA.

Además, como te hemos prometido que te ayudaríamos a ahorrar, si la contratas desde Bnext te regalamos los 4 primeros meses de esa cuota.

Artículos Relacionados

6 Comentarios

Jose Di Nuzzo 17/07/2021 - 04:16

Hay algún descuento con las plataformas, Movistar +, Disney +, Netflix etc.?

Respuesta
Bnext 10/09/2021 - 12:30

Hola Jose, actualmente tenemos el programa de recompensas que obtienes un reembolso por las compras en tus marcas favortias.
Aquí puedes conocer más sobre el programa: https://bnext.es/recompensas

¡Un saludo!

Respuesta
Jose Di Nuzzo 17/07/2021 - 04:21

Hay descuentos en electricas pagando con, Bnext?

Respuesta
Bnext 10/09/2021 - 12:18

Hola Jose, si contratas a través de la app de Bnext con Lucera, tienes los 4 primeros meses de cuota fija gratis. ¡Echa un vistazo a nuestro marketplace y simula con una factura cuanto pagarías!

Un saludo

Respuesta
Ana 01/01/2022 - 06:03

La contrato a través de la app pero no la pago con Bnext verdad? Gracias!

Respuesta
Bnext 12/01/2022 - 14:52

Hola Ana, así es, debes contratar Lucera desde la app y una vez esté disponible nuestro IBAN en el Nuevo Bnext, podrás domiciliar tus recibos de luz con nosotros también 🙂

Respuesta

Deja un comentario