Si estás pensando en viajar a Vietnam, toma nota de todos estos consejos que te traemos
desde Bnext, tu cuenta online para el día a día, donde te lo ponemos fácil para viajar al
extranjero.
En Vietnam la moneda oficial es el dong vietnamita y queremos que sepas la mejor forma de sacar dinero en Vietnam, utilizar las tarjetas, cambio de dinero y mucho más.
¿Qué tener en cuenta antes de viajar a Vietnam?
Vietnam se encuentra en el Sudeste Asiático, limita con China, Laos y Camboya. Es un destino
muy exótico y muy visitado por sus hermosas playas, ríos y pagodas budistas. Por eso, si quieres
visitar este país, tendrás que tener en cuenta estos cinco puntos:
Es un destino con Historia
Vietnam formó parte de China durante la antigüedad, así que vas a encontrar mucha
descendencia de dicho país.
¿Cuál es el clima de Vietnam?
En el norte de Vietnam existen 4 estaciones al año, invierno, primavera, verano y otoño, pero
si vas al sur del país, solo encontrarás 2 estaciones: lluvia y no lluvia. Organiza tu maleta según
a donde vayas. También es importante que vayas a Vietnam durante la época seca, de octubre
a abril, evitando los meses de los monzones y con lluvias mucho más frecuentes.
Documentación para viajar a Vietnam
Debes tener el pasaporte con validez de seis meses. Los españoles no necesitamos visado si no
se tiene pensado estar más de 15 días en el país.
Vacunas
Salvo las vacunas del Covid, no es obligatorio para los españoles contar con más vacunas. Sin
embargo, se recomienda tener puestas el Tétanos, Encefalitis japonesa, Fiebre tifoidea,
Hepatitis A y B. Y si tienes pensado visitar zonas rurales, también es recomendable la de la
Malaria
Contrata un seguro de viaje para Vietnam
Ante cualquier imprevisto, siempre es recomendable contar con un seguro de viaje al extranjero que te de la seguridad de cubrirte ante cualquier problema que pueda surgir en Vietnam. Como el seguro de viaje de Intermundial, que podrás contratar de forma rápida y sencilla desde nuestro Marketplace y con un mejor precio, solo por ser bnexter.
Consejos para viajar a Vietnam
Si ya te has decidido a visitar este país ten en cuenta los siguientes consejos:
Vietnam tiene una altísima población
Vietnam es uno de los países más poblados del mundo, con más de 90 millones de habitantes, ¡así que prepárate para llegar y ver mucha gente! Y cuidado con el tráfico, es bastante caótico.
Idioma en Vietnam
El idioma oficial en Vietnam es el vietnamita, pero en algunas zonas rurales también hablan sus propias lenguas los grupos étnicos. Si chapurreas algo de inglés, en general, todo el mundo habla al menos unas palabras en inglés para comunicarse. Todos los letreros están traducidos, así que no tendrás ningún problema.
Comida en Vietnam
La comida vietnamita está caracterizada por el uso de alimentos frescos y sanos utilizando mayoritariamente especias, hierbas y vegetales. Suelen utilizar la salsa hoisin, que conocerás si has viajado a Tailandia. La carne, sopas y arroz, también cuentan con gran protagonismo en la gastronomía vietnamita.
Oferta Hotelera
Hay una gran oferta hotelera, para todos los gustos y bolsillos. No te preocupes si vas como mochilero, podrás contratar hostales a partir de 6 euros (aproximadamente).
¿Qué ver en Vietnam?
En Vietnam hay mucho que visitar y todo dependerá de los días que vayas a estar. Puedes visitar la Pagoda de Tran Quoc en Hanoi, un atardecer en Hoi An, los túneles de Cu Chi, una panorámica de la agitada Ho Chi Minh City, etcétera.
¿Cómo sacar dinero en Vietnam?
Debes de tener en cuenta que para sacar dinero en tus viajes tendrás que hacer frente a dos tipos de comisiones:
Comisión por cambio de divisa
Es la comisión que se cobra por llevar a cabo un tipo de cambio diferente a la moneda que haya en los fondos de la tarjeta. Con la tarjeta Bnext la comisión fuera de la UE es de 1,8% + 0,49€ tanto para compras como para sacar dinero.
Comisión de la entidad financiera propietaria del cajero
Esto depende de las condiciones que aplique cada entidad financiera. En el caso de Vietnam, la comisión de sus cajeros es bastante pequeña. Suele rondar los 512 dongs en la mayoría de los cajeros, es decir, unos 0,02€.
Ten en cuenta que la información de estas comisiones ha sido extraída de las operaciones que nuestros usuarios han realizado recientemente con la tarjeta Bnext, pero los cajeros pueden cambiarlas según les plazca. Las comisiones no dependen de nosotros ni podemos controlarlas.
Si viajas al extranjero, desde Bnext te recomendamos utilizar nuestra tarjeta monedero Mastercard. Se trata de una tarjeta prepago donde tendrás controlado el dinero que quieras gastar con total seguridad y sin sustos a la vuelta de tus vacaciones. Podrás ingresar el dinero que necesites desde otras tarjetas o a través de transferencias. Tú eliges cuánto y dónde gastar tu dinero sin peligro de entrar en números rojos como ocurre en cualquier otro tipo de tarjeta.